Hola a tod@s!!! Hoy toca una receta super rica y baja en calorías (comparada con la receta original) que es bastante grasa e hipercalórica.
Vamos a hacer CHULAS DE CALABAZA (en mi casa llamadas también CHULAS DE CALACÚ).
Estamos en época de este rico alimento y con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y paladar 😛 .
Vamos a nombrar brevemente, qué hacer con las calabazas para que no os aburráis de esta rica verdura y variéis vuestros platos…
- Adornarlas para el Samaín jeje y decorar casas, colegios…
- Comerlas de infinitas maneras
- Asadas…
- Rellenas…
- En purés o cremas…
- En salteados…
- En postres… COMO NUESTRA RECETA DE HOY
Como dije anteriormente… tiene infinitas propiedades beneficiosas para nosotros, como por ejemplo:
- Es un alimento antioxidante (rica en carotenos)
- Ayuda a inhibir el desarrollo del cáncer
- Previene enfermedades oculares
- Elimina grasa y agua del organismo (ya que supone un bajo contenido calórico y es diurética).
- Evita el estreñimiento (tiene un alto contenido en fibra)
- Reduce las inflamaciones
- Contiene vitamina A,B y C
♥♥RECETA♥♥
———-RECETA (yo utilicé unos 300 g de calabaza)
—Cocinamos la calabaza (puede ser cocida, al vapor, asada… o como hice yo de esta vez 10 min en el microondas).Si la asas… mejor que sea con la piel para que quede más rica de sabor y posteriormente la pelamos.
—Una vez que está cocinada la calabaza… se tritura y se aparta
—En otro bol mezclamos
- 2-3 cuch de azúcar moreno (o edulcorante al gusto)
- 3 huevos
- 1/2 sobre de levadura (tipo royal)
- 1 cuch de canela molida
- 1 chorrito de anís dulce (opcional) o un chorrito de infusión de anís para darle aroma
- 1/2 vaso de leche DESNATADA o alguna BEBIDA VEGETAL (adaptado al gusto de cada uno)
- MEZCLAMOS todo + la calabaza anteriormente triturada y vamos añadiendo harina poco a poco, hasta que tenga una consistencia espesita
—Dejamos reposar la mezcla anterior unos 15 min…
—En una sartén antiadherente se pincela con un poquito de aceite de oliva o mantequilla…
— Vamos echando cucharadas de masa en forma redondeada (como si fueran tortitas) y una vez que estén cocidas por ambos lados… las pasamos a una fuente y espolvoreamos con canela + azúcar moreno o edulcorante… se puede poner el topping que queramos.
¿ QUE OS PARECEN NUESTRAS CHULAS ADAPTADAS? Es muy probable que os encontréis con este tipo de dulce estos días o durante esta temporada en vuestras mesas… las abuelas las hacen riquísimas (igual que la mía) y aprovechan para consumir las calabazas que tienen en las huertas. PERO… no vale de nada comer este alimento mojado en aceite y azúcar … así las propiedades tan beneficiosas que tienen no harán el bien… sino que nos harán el mal.
Se acabó coger una chula y dejar la mano pringosa de grasa…Se acabó comer una chula y estar 3 días digiriéndola… se acabo la subida de colesterol… Se acabó el aumento de peso y grasa…
ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO, QUE NOS CONTEIS QUE TAL OS SALIERON Y POR SUPUESTO OS ANIMAMOS A PROBARLAS SIN DUDARLOOOO.
APROBECHAMOS PARA DESEAROS UN FELIZ SAMAÍN ♥
MIMATUCUERPO.EU